¿Qué es el Laboratorio Cero?

Laboratorio Cero es un curso-taller dictado por la Gerencia de Investigación y Aplicaciones de la CNEA, que se realiza desde el año 1987 con la colaboración del
Instituto Sabato.
Este curso está orientado principalmente hacia los estudiantes del último año de colegios secundarios y aquellos que se encuentren en el ingreso a la universidad. Aun así, todo aquel interesado por la ciencia está invitado a participar.
Las actividades realizadas abarcan un gran abanico de temas como ser física, química, biología, ademas de actividades científicas y tecnológicas que costaría enumerar por su gran variedad.
Nuestro objetivo principal es dar a conocer el estado de las diversas investigaciones que se llevan a cabo en la GIyA de la CNEA, así como realizar tareas de divulgación sobre los distintos puntos de la actividad científica que ocurren en nuestro país.
Dentro del Laboratorio Cero se promueve la participación, la discusión y el intercambio constante de opiniones e inquietudes tanto con los docentes como con el resto del grupo.
Para poder cumplir con estos objetivos se cuenta con un plantel de docentes, tanto fijos como invitados, formado por profesionales de la CNEA y con un grupo de ayudantes conformado por profesionales y por estudiantes universitarios de distintas disciplinas científicas, que son en su mayoría egresados de este curso.
Las actividades se desarrollan en el edificio del
TANDAR de la CNEA, que es una instalación de avanzada para la investigación en ciencias básicas y aplicadas, ubicada en el Centro Atómico Constituyentes (Av. Gral. Paz y Av. de los Constituyentes, San Martín, Prov. de Buenos Aires).
Si tenés mas de 16 años y estás interesado anotate en la sección inscripción, realizamos actividades todos los
sábados de 10 a 12 hs. desde abril a noviembre.
La modalidad del curso es presencial.
