contactanos


Institucional

Autoridades del Instituto Sabato

Director Decano:

Dr. Ricado Mario Carranza

Consejo Académico Asesor:

Dra. Ana María Monti, Ing. Teresa Pérez, Dr. Gustavo S. Duffó, Dr. Martín A. Alurralde

Secretaria Académica:

Dra. Liliana Roberti

 

Institucional


Instituto Sabato

El Instituto Sabato, funciona en el Centro Atómico Constituyentes, fue creado en 1993, a través de un convenio entre la Universidad Nacional de General San Martín y la Comisión Nacional de Energía Atómica, se dedica a la enseñanza de las ciencias y la tecnología.

Su nombre se debe a Jorge Alberto Sabato impulsor en la década del 50 en construir, en un país que carecía de experiencia, un polo en metalurgia con sede en la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Con base en las mismas políticas, el Instituto conformó una sólida estructura de enseñanza para, como un verdadero mecanismo de transferencia de tecnología, suministrar especialistas a las empresas dedicadas a la producción nacional e internacional.

El Organismo Internacional de Energía Atómica OIEA designó a la CNEA en 2018 como “Centro Colaborativo” en América Latina.  La CNEA a través de sus institutos de formación, asumió el compromiso de brindar asistencia al Programa de Actividades del OIEA, contribuyendo así a la promoción de los usos pacíficos de la energía nuclear.


El Instituto cuenta con un adecuado equipamiento científico, bibliotecas, laboratorios y un alto nivel académico de su cuerpo docente, formado por investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), y de especialistas de la industria; distinguiéndose por ello de otros establecimientos universitarios.

La formación de los estudiantes, en un ámbito propicio para responder rápidamente a los desarrollos de la ciencia y la tecnología, permite que sus egresados tengan una amplia salida laboral en las empresas e industrias más importantes del país, además de ser muy bien recibidos por las universidades y centros de investigación de mayor prestigio, tanto nacionales como del exterior.


Autoridades de las Carreras

Carrera de grado

Ingeniería en Materiales

Directora Académica: Dr. José Villasante
Coordinador: 
Comité Académico: 

Posgrados

Maestría en Ciencia y Tecnología de los Materiales

Director Académico: Dr. Manuel Iribarren
Coordinadora: Dra. Patricia Bozzano
Comité Académico: Dra. Mariela del Grosso, Dr. Pedro Ferreirós, Dr. Diego Lionello, Dr. Mariano A. Kappes, Dr. Alejandro Soba

Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Física

Directora Académica: Dra. Mariela del Grosso
Comité Académico: Dra. Liliana ARRECHEA. Dra. Valeria FERRARI, Dra. Ana María LLOIS, Dr. Juan PLÁ,
Dr. Norberto SCOCCOLA

Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales

Director Académico: Dr. Gerardo Rubiolo
Comité Académico: Dra. Paula Angelomé, Dr. Martín A. Rodríguez, Dra. Patricia Eisenberg, Dr. Roberto Pasianot, Dr. Rodolfo Perez

Especialización en Ensayos no Destructivos

Director Académico: Ing. César Belinco
Comité Académico: Dr. Manuel Iribarren, Dr. José David Brizuela, Magister Omar Hernán Garonis, Ing. José Domingo Scopelliti, Lic. Alberto José Pastorini

Doctorado en Astrofísica

Director Académico: Dr. Alberto Etchegoyen
Codirector Académico: Dr. Johannes Blümer
Coordinador: Dr. Aníbal Gattone
Comité Académico: Dr. Alberto Etchegoyen, Dr. Aníbal Gattone, Dr. Federico Sánchez, Dr. Frank Schröder, Dr. Johannes Blümer

Diploma

Diploma en Materiales para la Industria Nuclear

Coordinador: Ing. Jorge Zorrilla


Laboratorio Cero

Coordinadores:  Andrés Arazi y Solange Di Napoli 
Comité:  Martín Alurralde - Juan Manuel Politano
Colaboradores: Jorge Gómez - Bárbara Paes