contactanos


Laboratorio Cero



El principal objetivo de Laboratorio Cero es generar la vocación científica en alumnos de los últimos años de la escuela secundaria mediante la difusión de las actividades de investigación realizadas principalmente por la CNEA.


     

Laboratorio Cero


¿Qué es el Laboratorio Cero?




Laboratorio Cero es un curso-taller llevado adelante por la Gerencia de Investigación y Aplicaciones de la CNEA desde 1987. En 2018 fue también incorporado como una Actividad de
Extensión Universitaria del Instituto Sabato.

Este curso está orientado principalmente hacia los estudiantes del último año de colegios secundarios y aquellos que se encuentren en el ingreso a la universidad. Aun así, todo aquel
interesado por la ciencia está invitado a participar.

Las actividades realizadas abarcan un gran abanico de temas como ser física, química, biología, además de actividades científicas y tecnológicas que costaría enumerar por su gran variedad.

El objetivo principal de Laboratorio 0 es el de realizar tareas de divulgación sobre los distintos puntos de la actividad científica que ocurren en nuestro país. En particular, dar a conocer el estado de las diversas investigaciones que se llevan a cabo en la CNEA.

Dentro del Laboratorio Cero se promueve la participación, la discusión y el intercambio constante de opiniones e inquietudes tanto con los docentes como con el resto del grupo.

Para poder cumplir con estos objetivos se cuenta con un plantel de docentes, tanto fijos como invitados, formado por profesionales de la CNEA y con un grupo de ayudantes conformado por profesionales y por estudiantes universitarios de distintas disciplinas científicas, que son en su mayoría egresados de este curso. 
 
Las actividades se desarrollan en el edificio del TANDAR de la CNEA, que es una instalación de avanzada para la investigación en ciencias básicas y aplicadas, ubicada en el Centro Atómico Constituyentes (Av. Gral. Paz y Av. de los Constituyentes, San Martín, Prov. de Buenos Aires).

Si tenés mas de 16 años y estás interesado anotate en la sección inscripción, realizamos actividades todos los sábados de 10 a 12 hs. desde abril a noviembre.

La modalidad del curso es presencial.



Inscripción


Formulario 

Consultas:
labcerotandar@gmail.com

Calendario 2023

Sábado 15 de abril: Comienzo del Primer  Cuatrimestre

 

Sábado 15 de abril: Visita al Reactor RA-1  
Juan Manuel Politano - Florencia Parrino


Sábado 22 de abril:
Visita al Departamento Energía Solar - Aplicaciones espaciales
Laura Gonzalez - Javier García

Sábado 29 de abril:  SAOCOM y Materiales compuestos
Ing. Catalina Suglia

Sábado 6 de mayo:  Dos Pasiones: Mundo nuclear y artístico
Julieta Romero

Sábado 13 de mayo: Algas Neurotóxicas detectadas con tritio
Mariano Venturini 

Sábado 20 de mayo:  Proyecto LAHN
Karina Pierpauli

Sábado 27 de mayo:  Receso por fin de semana largo

Sábado 3 de junio:  ¿Puede la ciencia solucionar los problemas ambientales?
Abelardo Sztrum

Sábado 10 de junio: Visita al Tandar
Andrés Arazi

Sábado 24 de junio: Geopolítica Nuclear
  Pilar Gimenez

Sábado 1 de julio: Desenterrando la verdad sobre el descubrimiento de la estructura del ADN
Diego Lamas

Sábado 8 de julio:
Neutrones y Protones contra el Cáncer
Gustavo Santa Cruz


FINAL DEL PRIMER CUATRIMESTRE


Sábado 5 de agosto: Reactor RA-1

 Juan Manuel Politano - Florencia Parrino

Sábado 12 de agosto: ¿Sabés lo que es la Meteorología del Espacio?
Adriana Gulisano

Sábado 19 de agosto: Receso por fin de semana largo

Sábado 26 de agosto:  Centrales nucleares y cálculo neutrónico
Juan Ignacio Beliera

Sábado 2 de septiembre: Un recorrido por el nanomundo
Tamara Altieri, Alexander Kurtz

Sábado 9 de septiembre: Ciclo de combustible
Jorge Vaccaro e Ignacio Espinoza

Sábado 16 de septiembre: El reactor modular argentino CAREM
Alejandra Calvo

Jueves 21 de septiembre: Actividad especial!!! Visita al Centro Atómico
Ezeiza (CAE)

Sábado 23 de septiembre: Generación de energía por medio de dispositivos  electroquímicos
Federico Viva

Sábado 7 de octubre: Preparamos actividades para el CAC abierto

Sábado 14 de octubre: Receso por fin de semana largo

Sábado 21 de octubre: Crecimiento de cristales y nanopartículas
Griselda Polla / Paula Angelomé / Leticia Granja

Sábado 28 de octubre: 12-18hs CAC-abierto

Sábado 4 de noviembre: Te contamos sobre los Institutos Balseiro, Beninson
y Sabato
Florencia Cantargi - ex Labo0!


Sábado 11 de noviembre: Microscopía de fuerza atómica y espectrometría Raman
Leticia Granja / Paula Giudici

Sábado 18 de noviembre: Receso por fin de semana largo

Sábado 25 de noviembre: Solar - aplicaciones terrestres
Mónica Martinez Bogado


Sábado 2 de diciembre: CIERRE DEL CICLO 2023 
Los chicos nos cuentan su experiencia en Labo 0 2023


Presentaciones Previas

Ahora podes ver las presentaciones anteriores en el canal de YouTube del Laboratorio Cero en este link


Historia

Contacto

Mail de consultas Laboratorio Cero: labcerotandar@gmail.com

Quiénes somos

Te presentamos el equipo de profesionales del Laboratorio Cero