Institucional
Autor: LA CNEA CUENTA CON TRES INSTITUTOS DE FORMACION«En Argentina tenemos tres institutos educativos: el más conocido es el Balseiro, que está en Bariloche; pero tenemos en Buenos Aires el Sábato y el Beninson, que abarcan distintos temas de energía nuclear. Por ejemplo, el Balseiro tiene alumnos de toda latinoamérica, nosotros ayudamos a formar a ingenieros […]
Ver masInstitucional
Autor: El Instituto Sabato da Ingeniería en materiales. Sus alumnos egresan con promedios bárbaros y siempre los contratan.Toman clases 50 horas semanales. Es gratis, les dan $ 600 y hay dos profesores por cada uno de ellos.Pablo Hacker phacker@clarin.comNo parece el Gran Buenos Aires de una Argentina en crisis. Escondido entre la General Paz y la […]
Ver masInstitucional
Autor: La doctora Liliana Roberti, directora de Ingeniería en Materiales de la UNSAM, explica las oportunidades que presenta esta joven carrera con amplia salida laboral.La ingeniería en materiales lleva poco más de 20 años en el país y actualmente puede estudiarse en la ciudad de Mar del Plata y en el Instituto Jorge A. Sábato, dependiente […]
Ver masInstitucional
Autor: Se gradúa el 85% en cuatro añosPasillos amplios y brillantes, pinturas en las paredes, una biblioteca dotada de las últimas publicaciones científicas, laboratorios con buen instrumental, profesores que son al mismo tiempo investigadores reconocidos en sus especialidades y comparten con los alumnos entre ocho y nueve horas diarias. ¿Un centro científico de Boston, París o […]
Ver masInstitucional
Autor: El Instituto de Tecnología Jorge A. Sábato: cumplió 10 años una exitosa experiencia científica y educativaSe gradúa el 85% en cuatro años.Pasillos amplios y brillantes, pinturas en las paredes, una biblioteca dotada de las últimas publicaciones científicas, laboratorios con buen instrumental, profesores que son al mismo tiempo investigadores reconocidos en sus especialidades y comparten con […]
Ver mas#orgullosabato
Autor: Durante el desarrollo de su Seminario de Ingeniería en Materiales, Darío Zilli ha conseguido fabricar nanotubos de carbono alineados mediante el proceso de pirólisis de un compuesto organometálico (detalles del material obtenido puede observarse en las micrografías SEM de la fotografía adjunta). En la Argentina no existen antecedentes en fabricación de nanotubos con las técnicas […]
Ver masUna fuente de información útil y un canal de comunicación para toda la comunidad universitaria.
PROXIMAMENTE