RECURSOS WEB
- CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS
- PORTALES DE ACCESO ABIERTO
- BASES DE DATOS COMERCIALES
- PATENTES
- DATOS
- DICCIONARIOS y ENCICLOPEDIAS
- GLOSARIOS Y TESAUROS
- PÁGINAS DE INTERÉS
CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS
- CNEA – CAB – Biblioteca Leo Falicov
- ARN – Biblioteca de la Autoridad Regulatoria Nuclear
- IAEA Library
- INLN – International Nuclear Library Network
- UBA – Catálogo Colectivo de la Universidad de Buenos Aires
- UNSAM – Biblioteca Universidad Nacional de San Martín
- Caicyt – Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas
- INTI – Biblioteca del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- BDU – Base de datos unificada del Sistema de Información Universitaria
- CERN – Organización Europea para la Investigación Nuclear
- ITBA- Biblioteca del Instituto Tecnológico de Buenos Aires
- Interantional Nuclear Library Network (INLN): red mundial de bibliotecas nucleares coordinada por la Biblioteca del OIEA. Actualmente hay 58 miembros de 39 Estados Miembros del OIEA.
- Nuclear Regulatory commission LIbrary
- Reciaria: Red de redes de información
- WorldCat
PORTALES DE ACCESO ABIERTO
- NUCLEA: Acceso a las publicaciones científico-tecnológicas de los investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
- PORTAL DE REPOSITORIOS DIGITALES. Acceso a las publicaciones científico-técnicas depositadas en los Repositorios argentinos adheridos al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD).
- SIU BDU2 Repositorios digitales: Contiene tesis de diversos grados académicos, artículos de publicaciones periódicas, libros electrónicos, material de alto valor Histórico digitalizado, legislación educativa, videos y entrevistas puesto a disposición por instituciones académicas nacionales.
- AMELICA: Es una iniciativa centrada en el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica.
- INIS – International Nuclear Information System: Alberga una de las mayores colecciones del mundo de información publicada sobre los usos pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares.
- LA REFERENCIA. RED FEDERADA LATINOAMERICANA DE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: Acceso a las publicaciones científico-técnicas depositadas en los repositorios integrantes de LAReferencia.
- RICABIB. CNEA-CAB: Contiene la colección digital de los resultados de la investigación en ciencia, tecnología y temas relacionados con el uso pacífico de la energía nuclear, que se realiza en el Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro.
- BIBLIOTECA DIGITAL. UBA – FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES: Contiene la producción científica, académica e institucional de la Facultad.
- BIBLIOTECA DIGITAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO: Se accede a la producción científica, académica, artística y cultural de la UNCuyo en formato digital.
- CONICET DIGITAL: Contiene la producción científico-tecnológica realizada por investigadores, becarios y demás personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
- SCIELO ARGENTINA: Biblioteca electrónica que conforma una red iberoamericana de colecciones de revistas científicas en texto completo y con acceso abierto, libre y gratuito.
- SEDICI. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA: Contiene la producción científica e intelectual de las distintas unidades académicas de la Universidad.
- ARXIV.ORG. CORNELL UNIVERSITY LIBRARY: Archivo internacional que contiene más de 578 mil documentos científicos en áreas de física, matemática, ciencias de la computación, biología cuantitativa, finanza cuantitativa y estadísticas.
- DASH. UNIVERSIDAD DE HARVARD: Es un repositorio centralizado que ofrece acceso abierto a la producción científica generada por los investigadores de la universidad de Harvard.
- DOAJ. DIRECTORY OF OPEN ACCESS JOURNALS: Es un directorio en línea que indiza y provee acceso a revistas científicas de alta calidad en acceso abierto.
- OPENDOAR. DIRECTORY OF OPEN ACCESS REPOSITORIES: El Directorio de Repositorios de Acceso Abierto permite a los usuarios buscar repositorios específicos o buscar en el contenido de todos los repositorios en el directorio.
- REDALYC. RED DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ESPAÑA Y PORTUGAL: Plataforma de servicios de información científica en acceso abierto a nivel internacional.
- Open Access Button: Alternativa gratis y legal para acceder a artículos pagos de revistas científicas y académicas. Esta herramienta busca la versión libre en texto completo de los artículos dentro de miles de sitios de Acceso Abierto. En caso de estar disponible, muestra el enlace al texto completo. Y si no, brinda la posibilidad de ponerse en contacto con el autor para solicitarle una copia del material.
- Unpaywall: Se puede instalar en los navegadores Firefox y Chrome y cuando detecta la versión libre de un artículo publicado en una revista comercial muestra un candado verde y se accede al pdf del documento. Cuando no se dispone de una copia libre muestra el candado en color gris.
- ZENODO: Es un repositorio europeo creado por OpenAIRE y CERN que incluye los resultados y los datos de las investigaciones realizadas por la comunidad científica.
- EThOS: Servicio online de tesis electrónicas del Reino Unido. Servicio de la British Library.
- MIT Theses: Es un repositorio de acceso abierto que contiene una selección de tesis de todos los departamentos del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
- Repositorio del ITBA: Repositorio Institucional del Instituto tecnológico de Buenos Aires (ITBA)
- OpenTexts.World: es un servicio que brinda acceso gratuito a colecciones de texto digitalizadas por Bibliotecas de todo el mundo. Posee 8 millones de artículos.
BASE DE DATOS COMERCIALES
Se accede a través de la Biblioteca Electrónica del Mincyt.
- SCOPUS: Base de datos que contiene tanto resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares, como fuentes web de calidad y que integra herramientas inteligentes para acompañar, analizar y visualizar los resultados de la búsqueda. Incluye además, herramientas de utilidad para la evaluación de investigadores, entre las cuales brinda el Índice H.
- ACM Digital Library: Contiene revistas de relevancia mundial para las ciencias de la computación y tecnología de la información.
- ACS. American Chemical Society: Publicaciones periódicas científicas editadas por la American Chemical Society (ACS) en texto completo abarcando todos los campos de la química.
- APS. American Physical Society: Contiene las publicaciones periódicas científicas editadas por la American Physical Society (APS) en texto completo abarcando los campos de la física.
- AIP. American Institute of Physics: Publicaciones periódicas científicas y actas de conferencias editadas por el American Institute of Physics (AIP) abarcando todos los campos de la física.
- Annual Reviews: Colección completa de revisiones de literatura en las áreas de ciencias sociales, física y ciencias biomédicas.
- IEEE XPLORE DIGITAL LIBRARY. Cubre las áreas temáticas de electricidad, electrónica, telecomunicaciones, computación y ramas afines de estas disciplinas.
- IOP. SCIENCE. Publicaciones periódicas científicas editadas por el Institute of Physics (IOP) y otros editores asociados en texto completo abarcando todos los campos de la física.
- SPRINGERLINK: Publicaciones periódicas científicas en texto completo que cubren las siguientes áreas del conocimiento: agricultura, biología, economía, geología, matemática, medicina, psicología, sociología. Además acceso a libros electrónicos publicados entre 2005 y 2007 por la editorial en todas las áreas del conocimiento.
- SAGE PREMIER: Cubre un amplio espectro de disciplinas dentro de las ciencias de la salud, ciencias de la vida y biomédicas, ciencias sociales y humanidades, ciencias de los materiales e ingeniería.
- NATURE JOURNALS. Se trata de la editorial de información científica y médica de alto impacto que publica revistas, bases de datos en línea y servicios sobre ciencias de la vida, física, química, medicina clínica y ciencias aplicadas.
- SCIENCE MAGAZINE
- SCIENCEDIRECT: Publicaciones periódicas científicas editadas por Elsevier y otros editores asociados en texto completo en gran cantidad de áreas del conocimiento.
PATENTES
- PATENTSCOPE: Permite efectuar búsquedas en 69 millones de documentos de patente, entre los que se cuentan 3.3 millones de solicitudes internacionales de patente PCT publicadas. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
- Unit State Patent and Trademark Office: Permite acceder al texto completo de las patentes de Estados Unidos.
- Espacenet: Acceso a las patentes europeas.
- Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI): Base de datos de patentes Argentinas.
- Espacenet: Acceso a las patentes Latinoamericanas
- DEPATISnet: Acceso a las patentes de Alemania
- Intellectual Property Office United Kingdom: Acceso a las patentes de Reino Unido
DATOS
- MATWEB: Fuente para identificar materiales de ingeniería basado en los requisitos de propiedad. Cobertura amplia de termoplásticos y termoestables polímeros, aluminio, magnesio, acero, titanio y aleaciones de zinc, además de una lista cada vez mayor de cerámica y otros metales
- NUCLEONICA: Portal que contiene gráficos nucleídos interactivos; módulos de aplicaciones de decaimiento, dosimetría y protección, los rendimientos de fisión, gama y potencia de frenado, la irradiación del reactor, el transporte y el embalaje; noticias; glosario. El Portal es mantenido por la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
DICCIONARIOS y ENCICLOPEDIAS
- Comisión Regulatoria Nuclear de los EE.UU: Glosario nuclear en inglés preparado por la Comisión Regulatoria Nuclear de los EE.UU.
- Eric Weisstein’s World of Science: Artículos generales sobre Física, Química, Matemáticas, Astronomía en Inglés.
PÁGINAS DE INTERÉS
- Directorio de la energía: Buscador de recursos y fuentes de información primarias sobre energía que por su valor merecen ser destacadas.
- Nuclear Energy Agency (NEA): agencia intergubernamental que facilita la cooperación entre países con infraestructuras avanzadas de tecnología nuclear para buscar la excelencia en seguridad nuclear, tecnología, ciencia, medio ambiente y derecho.
- Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN): es el organismo nacional argentino dedicado a la regulación en áreas de seguridad radiológica y nuclear, de salvaguardias, y de protección y seguridad física.
- The United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation (UNSCEAR): autoridad mundial en los niveles globales y los efectos de las radiaciones ionizantes en la salud humana y el medio ambiente.
- International Radiation Protection Association (IRPA): Proporciona un medio por el cual los profesionales que se dedican a actividades de protección radiológica del mundo puedan comunicarse entre sí y avanzar en la temática. Cada cuatro años se organiza el Congreso Internacional de IRPA.
- International Commission -ionizing Radiation Protection (ICNIRP): proporciona asesoramiento científico y orientación sobre los efectos en la salud y el medio ambiente de la radiación no ionizante.
- World Health Organization
- Publicaciones de CNEA: Desde este enlace se puede acceder a todas las publicaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
- Matmatch: Es una plataforma de búsqueda de materiales donde se pueden descubrir, comparar y analizar más de 54,000 materiales.