Cambio de decanato en el Instituto Sabato
Institucional
La Dra. Patricia Bozzano fue la primera egresada, en 1998, del Doctorado en Ciencia y Tecnología, mención Materiales, del Instituto Sabato. Hoy asume como nueva decana.
El acto de traspaso se realizó el viernes 8 de agosto en el Auditorio Emma Pérez Ferreira del Centro Atómico Constituyentes, con la presencia del presidente de la CNEA, Dr. Ing. Germán Guido Lavalle; la vicerrectora de la UNSAM, Dra. Ana María Llois; y el Dr. Ricardo Carranza, quien deja el cargo tras seis años de gestión.
En la apertura, el Dr. Lavalle destacó:
“Uno de los roles fundamentales de la CNEA es la formación de profesionales. Para esto contamos con tres institutos académicos. Actualmente, estamos en un proceso de renovación de decanos en el Instituto Sabato. Se trata de una transición con continuidad, porque las nuevas generaciones de decanos son parte del staff académico del Instituto, lo que asegura la estabilidad que toda institución académica requiere”.
Por su parte, el Dr. Carranza realizó un repaso de sus años de gestión y presentó a la nueva decana, subrayando que “tiene toda la experiencia y la preparación necesarias para ejercer el cargo para el que ha sido designada”.
“Asumir como decana es para mí un honor muy especial —afirmó Bozzano—. Llegué aquí recién recibida de física, dando mis primeros pasos en la investigación, y encontré no solo una formación académica de excelencia, sino también un lugar donde crecer como persona y como profesional”.
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora por el propio Instituto Sabato, Bozzano fue la primera persona en doctorarse tanto en ese Instituto como en la UNSAM. Especialista en caracterización de materiales con aplicaciones en energía nuclear, es investigadora superior de la CNEA y ha desarrollado su labor en el Laboratorio de Microscopía Electrónica de la Gerencia de Materiales.
Integra el Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (CNEA-CONICET) y participa desde hace años como Chief Scientific Investigator en proyectos internacionales coordinados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
En el ámbito académico, es profesora en las carreras de Ingeniería en Materiales, Maestría y Doctorado en Ciencia de Materiales del ITS, y hasta su nombramiento como decana ocupó los cargos de secretaria académica y gerente del Instituto.
“Estoy convencida de que nuestro Instituto puede y debe seguir siendo un referente nacional e internacional. Como decía Jorge Sabato, nuestra misión no es solo formar científicos y profesionales de excelencia, sino también mujeres y hombres comprometidos con la realidad de su tiempo. Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad —y también el privilegio— de formar parte de ese desafío”, concluyó.
Este cambio de gestión no solo marca un nuevo capítulo en la historia del Instituto Sabato, sino que reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación de vanguardia y la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.
volver al listado